0 items in cart
Subtotal: $0.00
published by Editorial Vara y Cayado (2016-2018)
Item #32-S127--
Contenido [de la Guía del maestro] (Negrita indica lección que enfoca la comunicación.) Introducción al séptimo curso de lenguaje Capítulo 1: Los elementos de la oración 1. La lengua española 2. La oración gramatical 3. Tomemos apuntes 4. La estructura básica de la oración 5. El sujeto: su núcleo y modificadores 6. Resumamos los apuntes 7. El predicado: su núcleo y modificadores 8. Complementos del predicado: el objeto directo 9. Limitemos los apuntes 10. Complementos del predicado: el objeto indirecto 11. Complementos del predicado: el atributo 12. Mejoremos el párrafo 13. Analicemos la estructura de la oración 14. Repaso del capítulo 1 15. Examen del capítulo 1 Capítulo 2: La construcción y la puntuación oracional 16. Clases de oraciones 17. El orden de los elementos de la oración 18. Escojamos información 19. Oraciones simples y oraciones compuestas 20. Oraciones compuestas por subordinación 21. Agreguemos información 22. La puntuación para dividir ideas: la coma 23. El punto y coma, los dos puntos y los puntos suspensivos 24. Agreguemos más información 25. La puntuación de los titulos y texto resaltado: comillas, cursiva, mayúscula 26. La puntuación para dividir palabras: el guión 27. Mejoremos el informe 28. La puntuación de la cita y el diálogo: dos puntos, comillas, raya 29. Repaso del capítulo 2 30. Examen del capítulo 2 Capítulo 3: El sustantivo y el artículo 31. El sustantivo y sus funciones 32. Los nombres comunes y propios 33. Analicemos la narración 34. El género del sustantivo 35. El número de los sustantivos 36. Bosquejemos una narración 37. El artículo 38. El verbo sustantivado y las frase sustantiva 39. Resumamos una narración 40. La proposición sustantiva 41. El vocativo y la aposición 42. Escribamos una narración 43. El uso de sustantivos exactos en las oraciones 44. Repaso del capítulo 3 45. Examen del capítulo 3 Capítulo 4: El verbo 46. Los verbos plenos 47. Las construcciones pronominales 48. Recojamos información de una serie de dibujos 49. La voz pasiva 50. Verbos copulativos 51. Escribamos una historia descriptiva 52. Los accidentes gramaticales del verbo 53. Los tiempos simples del pretérito 54. Escribamos y mejoremos una historia descriptiva 55. Los tiempos futuro y condicional 56. Los tiempos compuestos del pretérito 57. Escribamos otra historia descriptiva 58. Los tiempos futuro y condicional compuesto 59. Repaso del capítulo 4 60. Examne del capítulo 4 Capítulo 5: El adjetivo y el adverbio 61. Clases de adjetivos 62. Uso del adjetivo 63. Escribamos un informe temático 64. Los grados del adjetivo y la apócope 65. La frase adjetiva 66. Recojamos información para el informe 67. La proposición adjetiva 68. Los adverbios 69. Recojamos información de tres fuentes 70. La frase adverbial 71. La proposición adverbial 72. Escribamos un informe detallado 73. Distinción entre adjetivos y adverbios 74. Repaso del capítulo 5 75. Examen del capítulo 5 Capítulo 6: Más del verbo 76. Conjugación y las reglas ortográficas 77. Verbos irregulares: tiempo presente 78. Analicemos un escrito descriptivo 79. Verbos irregulares: pretérito, futuro y condicional 80. El tiempo presente del modo subjuntivo 81. Escribamos una descriptión creativa 82. Los tiempos pretéritos del modo subjuntivo 83. El modo imperativo 84. Practiquemos más la redacción creativa 85. Haber y las oraciones impersonales 86. Verboides y las formas no personales del verbo 87. Escribamos una eposición 88. Más práctica con los verbos auxiliares 89. Repaso del capítulo 6 90. Examen del capítulo 6 Capítulo 7: El pronombre Capítulo 8: Otras categorías gramaticales y las fuentes de consulta
(Negrita indica lección que enfoca la comunicación.)