0 items in cart
Subtotal: $0.00
published by Publicadora La Merced
Item #32-S126--
Contenido [de la Guía del maestro] (Negrita indica lección que enfoca la comunicación.) Introducción a la Guía del Maestro Tema Uno: Las Oraciones 1. Aprendamos a escuchar 2. Oraciones y más oraciones 3. Usos de la letra mayúscula 4. Aprendamos a meditar 5. Oraciones afirmativas y negativas 6. Las oraciones interrogativas 7. Aprendamos a hacernos preguntas 8. Oraciones que exclaman 9. ¿Qué descas recalcar en la oración? Prueba 10. Aprendamos a consultar 11. Usos y abusos de la letra mayúscula 12. La estructura básica de la oración 13. La oración, una idea independiente 14. El sujeto y predicado de las oraciones 15. Aprendamos a observar 16. Oraciones unimebres 17. Conozcamos la oración compuesta 18. ¿Por qué la oración compuesta? Prueba 19. Aprendamos de una charla 20. Más usos de la letra mayúscula 21. Escribamos con complementos 22. Aprendamos de la lectura 23. Conozcamos la cláusula subordinada 24. Clasifiquemos la cláusula subordinada 25. Escribamos con cláusulas subordinadas 26. Descubramos la estructura básica Prueba Examen del tema Tema Dos: Los Sustantivos 27. ¿Por qué? 28. La pntuación en las oraciones 29. La estructura del párrafo 30. Esctribamos con párrafos 31. La composición: Produzcamos ideas 32. La composición: Las oraciones principales 33. La composición: Las oraciones de apoyo 34. Los dos puntos 35. La composición: El párraffo introductorio Prueba 36. La composición: Escribamos los párrafos 37. El sustantivo forma dibujos e ideas 38. Sustantivos primitivos y derivados 39. Más sustantivos derivados 40. Frases sutantivadas 41. La coma 42. Conozcamos la narración 43. ¿Cómo empieza la narración? 44. Los detalles en la narración Prueba 45. El motivo de la narración 46. La introducción de la narración 47. El desarrolo de la narración 48. El desenlace de la narración 49. Pronombres de la primera familia 50. Pronombres indefinidos 51. Pronombres relativos 52. Pronombres interrogativos y exclamativos Prueba Examen del tema Tema Tres: Los Verbos 53. Memoricemos por análisis 54. Clasifiquemos las palabras 55. El verbo 56. El verbo transitivo 57. El verbo intransitivo 58. El verbo reflexivo 59. El verbo recíproco 60. El verbo impersonal 61. El verbo HABER Prueba 62. La estructura del diálogo 63. El verbo copulativo 64. La voz activa y pasiva del verbo 65. Distintas formas del diálogo 66. El modo indicativo del verbo 67. El ánimo de voz en el diálogo 68. El modo subjuntivo del verbo 69. Escribamos un diálogo 70. El modo imperativo del verbo Prueba 71. La sílaba tónica 72. ¿Qué comunica el verbo? 73. El acento diacritico en pronombres 74. El infinitivo del verbo 75. El participio 76. El gerundio 77. El verbo regular 78. El verbo irregular Preba Examen del tema Tema Cuatro: Los Modificadores 79. Más palabras con el acento diacrítico 80. Escojamos una narración 81. Los detalles de una narración 82 Organicemos los detalles 83. El artículo 84. Casos especiales del artículo 85. Una introducción interesante 86. Demos un informe oral 87. Redactemos la narración Prueba 88. El prefijo 89. El adjetivo 90. Adjetivos y pronombres de fácil confusión 91. Modificadores del sustantivo 92. Revisemos por contenido 93. Revisemos por estructura 94. El adverbío 95. Los modificadores circunstanciales 96. ¿Adverbio o adjetivo? Prueba 97. El sufijo 98. La poesía 99. La métrica de la poesía 100. Leamos la poesía según su métrica 101. La preposición 102. Usemos correctamente la preposición 103. La rima en la poesía 104. Escribamos poesías Prueba Examen del tema Claves Respuestas a las Pruebas y los Exámenes
(Negrita indica lección que enfoca la comunicación.)