0 items in cart
Subtotal: $0.00
published by Publicadora La Merced
Item #32-S122--
Contenido [de la Guía del maestro] (Negrita indica lección que enfoca la comunicación.) Introducción a la Guía del Maestro Tema Uno: Las Oraciones 1. El alfabeto 2. Escribamos buenas palabras 3. Oraciones completas 4. El punto 5. Empecemos la oración 6. ¿Qué está sucediendo? 7. Separemos oraciones 8. Corrijamos oraciones mal escritas 9. Aprendamos de memoria 10. Una oración que dice algo 11. Escribamos oraciones que dicen algo 12. Los diptongos 13. Hablemos con claridad 14. La oración que hace una pregunta 15. ¿Cuál oración es correcta? 16. Más sobre los diptongos 17. Escribamos preguntas 18. Contestemos preguntas 19. Sigamos bien las instrucciones 20. Una oración que exclama 21. Escribamos exclamaciones 22. Diferentes clases de oraciones 23. Revisemos nuestra oración 24. Los días de la semana 25. La oración con sentido completo 26. Partes importantes de la oración 27. Dividamos las palabras en sílabas 28. La cortesía 29. Escribamos buenas oraciones 30. Las oraciones en sus dos partes Tema Dos: Los Nombres 31. La letra H 32. Escribamos lo que pensamos 33. Palabras que nombran 34. Nombres de personas 35. El orden alfabético 36. Nombres de animales 37. Nombres de cosas 38. Personas, animales, y cosas 39. Busquemos nombres para la oración 40. Busquemos más nombres 41. Nombres en la oración 42. La M antes de la B y la P 43. Conozcamos la carta 44. Escribamos una carta 45. Revisemos una carta 46. Uniones de consonantes con la L 47. Uniones de consonantes con la R 48. Singular y Plural 49. Nombres masculinos a femeninos 50. De masculino a femenino 51. El nombre más importante 52. El pronombre 53. Quitemos la Z y pongamos la C 54. Escribamos buenos títulos 55. Nombres propios de personas y animales 56. Nombres propios de cosas y lugares 57. Palabras con la B y la V 58. Escribamos un párrafo 59. Escribamos nombres propios 60. Oraciones con nombres propios Tema Tres: Los Verbos 61. La unión de consonantes 62. Dividamos palabras con diptongos 63. Leer y comentar 64. ¿Qué hacen las personas? 65. La sílaba tónica 66. ¿Qué hacen los animales? 67. ¿Qué es un diálogo? 68. ¿Qué hacen las cosas? 69. Palabras que dicen lo que se hace 70. ¿Qué le hace falta a la oración? 71. Escribamos oraciones con verbos 72. La sílaba tónica y las consonantes 73. Escribamos mejores verbos 74. Dos palabras importantes 75. Sigamos las instrucciones 76. La sílaba tónica y las vocales 77. Escribamos lo que sucede 78. Más verbos en la oración 79. ¿Dónde colocamos el verbo? 80. Palabras que riman 81. Versos que riman 82. ¿Concuerdan el nombre y el verbo? 83. La letra G 84. Verbos contrarios 85. El tiempo presente 86. El tiempo pasado 87. El tiempo futuro 88. El orden alfabético 89. El tiempo del verbo 90. Un resumen Tema Cuatro: Los Adjetivos 91. Los grupos GUE y GUI 92. Las cinco partes de la carta 93. Escribamos más cartas 94. Revisa tu carta con preguntas 95. Familas de palabras 96. ¿Cómo son las personas? 97. ¿Cómo son los animales? 98. ¿Cómo son las cosas? 99. Adjetivos que dan el tamaño y la forma 100. Adjetivos que dicen de qué color 101. Adjetivos que dicen cuántos hay 102. Escribamos los números 103. La poesía 104. ¿Dónde escribimos los adjetivos? 105. Busquemos adjetivos que dicen cómo es 106. ¿Cómo suena la C? 107. Buesquemos adjetivos que dicen cuántos hay 108. Busquemos más adjetivos 109. El párrafo 110. Adjetivos en singular y en plural 111. Adjetivos masculinos y femeninos 112. Conozcamos el calendario 113. Escribamos con el sonido de la K 114. Los meses del año 115. Palabras contrarias 116. Escribamos un resumen 117. Más familias de palabras 118. Describamos lo que vemos 119. Describamos lo que oímos 120. Describamos lo que sentimos Respuestas a las Pruebas y los Exámenes
(Negrita indica lección que enfoca la comunicación.)